1) Es cierto que es una lengua minoritaria que les quita tiempo y esfuerzos a los niños, que en su lugar podrían estar aprendiendo inglés, que es la lengua del futuro y la que nuestro Líder Espiritual habla tan bien. ¿Quién va a querer hablar gallego, pudiendo hablar español, que según Harald Haarmann es hablado por 352 millones de personas en todo el mundo? Sin embargo, y basándome en las cifras del mismo estudio, corrijo, aumento y expongo: el chino es el idioma más hablado del mundo, con 1210 millones de personas que lo conocen y lo utilizan. El inglés, sin embargo, se queda muy por debajo, con 573 millones de angloparlantes. Ni que decir tiene que el hermano (o más bien hijo) del gallego, el portugués, se queda con unos ridículos 182 millones de parlantes, no vaya a ser que se crean los gallegos que tienen un hermano rico que les pudiera dar cobijo en su escasísima expansión planetaria. A lo que voy es a que por qué hacer perder el tiempo a los niños con el inglés: si lo que de verdad buscamos es que sean capaces de comunicarse con el mayor número de habitantes planetarios, ¡debemos empezar a tener escuelas chino-parlantes YA! Todo liberal, democrático-economista, neo-con de bien, debería ir aprendiéndolo, ya que China está actuando muy en consecuencia con su rojerío de boquilla, sometedor y capitalizador, y es el mercado más importante del futuro. En fin. ¿Qué herramienta mejor podemos darles a nuestros hijos? Seamos francos (sic), todos sabemos que muy pronto seremos invadidos por los chinos. Vale que gritan mucho y lo que compramos en sus todo a 100 se rompe al día siguiente, pero van a conquistar el mundo, es cierto, y eso después de que los yankis entren en guerra con ellos, pongamos en un plazo de 20 años. No se preocupen, porque el Árabe impío sólo es hablado por unos 200 millones de personas, con lo que no debería preocuparnos y además en cuanto Bush arrase Irán habrá bastantes miles menos. Ah, el Hindi, que es lo que hablan los indios de la India, también está por delante del español en la lista. Habría que sopesarlo, dado que como todo el mundo sabe, la India tiene también la bomba nuclear. Aunque suponemos que estando China cerquita, será de lo primero que arrasen. No hay de qué preocuparse.
Ay, después de compartir todo esto, ya me siento mucho mejor. Ahora sólo falta hacer una quema de libros en el patio: adiós a Celso Emilio, a Ferrín, a Alfonso Daniel, a Manolo Rivas, a Queizán, a Casalderrey, a Fernández Paz, Cunqueiro, Blanco-Amor, Risco, Rosalía, Graña, Neira Vilas, Fole, Diéguez, Otero Pedrayo, Dieste, Taramancos, Casares, Manuel María... ¿Qué niños leerán a estos vacíos de visión de futuro? Esperemos que ninguno. Nuestros hijos, si todo va bien, crecerán leyendo a Gao Xingjan, a Ba Jin, a Yuan Zhen, a Wang Shifu, a Liu Huiyuan, Lao She, Anchee Min, Yu Hua, Chen Ran o Tian Han. Porque cuanto más sepamos de los demás, y menos de nosotros mismos, mejor. Porque estamos seguros de que ser políglota es un imposible insoportable por parte del cerebro humano: por tanto, es mucho mejor saber un sólo idioma y que lo hable mucha gente, pudiendo emplear la capacidad cerebral en otras cosas -en colapsos a base de alienación sociopolítica, quizá-. ¿A que sí, señor Rajoy, a que sería lo mejor que le podría pasar a nuestra cultura, fusionada en la global lingüística panuniversal del inglesespañolmandarínhindueropeopaladino?
Gracias a "Tan gallego como el gazpacho" por su inspiración y su buen humor.
E que a pesares dos imbéciles e escuros, non se apague a lus do candil.
2 comentários:
O Galego é universal, fálase en Brasil, Portugal, Angola, Mozambique,Guinea Bissau, Timor,etc, con outro acento. Moi bon post.
Un saúdo.
Estou de acordo en que antes que o inglés estaría moi ben falar chino, que vai acabar sendo máis importante... Ou tamén poderiamos fusionalos: chininglis!! Sería un equivalente ao noso ben querido castrapo... "Yo no te entiendo como hay gentiña que aínda habla el gallego, de sejuro, eh".
Forza.
Enviar um comentário